Hoy he venido a hablar de los pobres y denostados tropos. Y es que los tropos son como los ingredientes secretos que hacen que las novelas románticas sean tan deliciosas para las lectoras, no sabes porqué pero esa novela tiene un gusto conocido que te encanta y te engancha. Son esos elementos familiares que amamos, como un buen matcha por la mañana o ver por enésima vez Orgullo y Prejuicio (¿Cómo que tú no lo haces?).
Curiosamente hay muchas escritoras que los odian, tal vez porque siempre los han visto de la misma forma y nunca han leído una novela en la que se les de una vuelta.
Es por ello que aquí tienes algunos de los tropos más clásicos y efectivos en la literatura romántica, y cómo puedes darles tu toque personal.
1. Enemies to lovers:
Este es el rey de los tropos, y por una buena razón. La chispa que salta cuando dos personajes que se detestan comienzan a enamorarse es adictiva. ¿Quién no ha disfrutado viendo cómo Elizabeth Bennet y Mr. Darcy pasan de despreciarse a no poder vivir el uno sin el otro?
Cómo darle tu giro : ¿Y si no solo son enemigos, sino rivales directos en algo esencial? Por ejemplo, ambos compiten por el mismo puesto de trabajo, o son líderes de clanes mágicos opuestos. O quizás uno es cazador de monstruos… y el otro es un vampiro adorable. La clave aquí es la tensión, así que estírala como si fuera una banda elástica.
.
2. Friends to lovers:
El amigo de toda la vida que un buen día, se convierte en algo más. Este tropo juega con la idea de que el amor puede surgir de donde menos te lo esperas, y nada más inesperado que descubrir que esa persona que ha estado a tu lado todo el tiempo es la persona .
Suele ser un tropo muy emotivo y también es uno de los preferidos de las lectoras.
Cómo darle tu giro : Haz que el reencuentro sea lo que activa la chispa. Piensa en un antes y después : tal vez uno de los dos ha cambiado drásticamente, o han pasado años separados y ahora se ven bajo una nueva luz. ¿Qué tal si uno de ellos regresa al pueblo después de años y resulta que ahora es el dueño del café donde siempre iban?
3. Fake dating:
Este tropo tiene tanto drama potencial que es difícil no amarlo. Los personajes acuerdan fingir una relación (para que sus familias dejen de molestarles, para impresionar a un ex o para lograr algún otro objetivo), pero, sorpresa, las emociones reales comienzan a filtrarse o tal vez siempre estuvieron ahí.
Cómo darle tu giro : Introduce complicaciones inesperadas. ¿Qué pasa si uno de ellos está secretamente enamorado desde antes, o si alguien más (un ex, un enemigo) se entera de la mentira y amenaza con desvelarla? Juega con las sorpresas y, sobre todo, con esos momentos incómodos en los que lo que era falso empieza a parecer demasiado real.
4. Segunda oportunidad:
Oficialmente el tropo de los amores perdidos que encuentran el camino de vuelta. Quizás rompieron porque eran demasiado jóvenes, o por circunstancias que estaban fuera de su control. Lo que importa es que, años después, cuando la vida les ha cambiado, se reencuentran y descubren que la chispa sigue ahí.
Cómo darle tu giro : Quizás uno de los personajes guarda un secreto que fue la verdadera razón de la ruptura. O tal vez uno de ellos ha cambiado tanto que el otro no sabe si sigue siendo la persona que amaba. Las segundas oportunidades permiten explorar cómo las personas crecen, cambian y si el amor que tenían puede adaptarse a esas nuevas versiones de sí mismos.
5. Solo una cama:
Este es uno de los tropos más simples pero efectivos. Por alguna razón, tus personajes se ven obligados a compartir una cama (o una tienda de campaña, o cualquier espacio muy, muy pequeño que incita al roce). La incomodidad inicial pronto se convierte en tensión palpable.
Cómo darle tu giro : Añade un elemento de humor o una situación que lo complique aún más. ¿Qué tal si uno de los personajes tiene la costumbre de hablar en sueños… y revela algo embarazoso? O si hay un conflicto no resuelto que vuelve la situación aún más incómoda. Es el momento de crear tensión y nada se nos da mejor a las escritoras de romance que eso.
6. Rescate:
El tropo del rescate es un clásico, desde La Bella y la Bestia hasta La Princesa Prometida . Puede que uno de los personajes esté en peligro (físico o emocional) y el otro venga al rescate. Aunque normalmente es el hombre quien rescata, las mujeres empoderadas también pueden salvar el día.
Cómo darle tu giro : Dale la vuelta al tropo y haz que el personaje que parece más vulnerable termine siendo quien salve al héroe. O quizás el rescate no es físico, sino emocional: un personaje ayuda al otro a superar una experiencia traumática o una inseguridad. ¡No siempre tiene que ser un dragón!
7. El destino los une:
Este tropo juega con la idea de que el amor está predestinado. Desde los enamorados que siempre se cruzan de alguna forma hasta las conexiones inexplicables que no pueden ignorarse. Es ideal para historias con un toque mágico o espiritual, como en Cumbres Borrascosas con la intensa conexión entre Heathcliff y Catherine.
Cómo darle tu giro : Usa el destino como una fuerza cómica en lugar de trágica. ¿Qué tal si los protagonistas siguen encontrándose en las situaciones más absurdas (en el supermercado, en citas desastrosas con otras personas, etc.)? O juega con la idea de que uno de ellos cree firmemente en el destino… mientras que el otro no.
8. El chico malo y la chica buena (o viceversa)
Este tropo es muy popular porque nos gusta ver cómo el amor puede cambiar a las personas. El chico rebelde y la chica dulce o, en su versión inversa, la chica alocada y el chico sensato. Se trata de dos opuestos que se complementan, mostrando cómo sus diferencias pueden sacar lo mejor del otro.
Cómo darle tu giro : Haz que el "chico malo" no sea el típico cliché de tipo duro con moto. Tal vez su "maldad" es ser sarcástico o introvertido, mientras que la chica buena es quien realmente tiene un lado rebelde. Juega con las expectativas de las lectoras y crea personajes complejos que no sean simples estereotipos.
9. Compañeros de trabajo:
Este es el clásico de los romances de oficina. La relación entre el jefe y la asistente o la subordinada siempre lleva consigo esa tensión de lo prohibido. Pero también permite que el conflicto profesional se mezcle con lo personal.
Cómo darle tu giro : Añade un toque de conflicto moral. Tal vez ambos saben que involucrarse sería un error profesional, o tal vez uno de ellos está ocultando algo que podría afectar a su carrera. O mejor aún, juega con los roles y haz que la protagonista sea la jefa y el chico el asistente que tiene que mantener las distancias.
10. El romance prohibido:
Desde Romeo y Julieta hasta Los puentes de Madison , el romance prohibido es uno de los tropos más intensos. Aquí el conflicto principal es que los personajes no pueden, bajo ninguna circunstancia, estar juntos… pero lo intentan de todas formas. La pasión está servida.
Cómo darle tu giro : Haz que las razones para que no puedan estar juntos sean inesperadas. Quizás son espías de bandos opuestos, o uno de ellos es inmortal mientras el otro es humano. Lo importante aquí es crear esa desesperación de saber que estar juntos es casi imposible, pero que vale la pena intentarlo.
11. La diferencia de clase:
Este tropo, tan clásico como efectivo, juega con las barreras sociales y económicas que separan a los amantes. Desde Orgullo y prejuicio hasta Titanic , la idea de dos personas de diferentes estratos sociales que se enamoran desafía las normas y expectativas de su entorno. Este tropo es una mina de oro para el drama: las tensiones familiares, las diferencias de estilo de vida y las expectativas culturales hacen que el amor tenga que enfrentarse a todo tipo de obstáculos.
Este tropo permite explorar no solo las tensiones románticas, sino también los dilemas personales que cada personaje enfrenta respecto a su lugar en el mundo y cómo el amor puede desafiar esos límites.
Cómo darle tu giro : En lugar de centrarte solo en la diferencia de riqueza, juega con las expectativas sociales. ¿Qué tal si uno de los personajes pertenece a una familia de artistas bohemios, mientras que el otro viene de una familia rígidamente tradicional? O quizás uno de los personajes es parte de una élite académica, mientras que el otro es autodidacta y tiene una visión del mundo completamente diferente. Las diferencias de clase pueden ir más allá de lo económico y ofrecer interesantes conflictos internos y externos.
Estos tropos son una especie de caja de herramientas para cualquier escritora de romance. Puedes usarlos tal cual, combinarlos o darles la vuelta completamente para crear algo fresco y único. Lo importante es que aporten conflicto, tensión y sobre todo, mucha emoción.
¿Cuál de estos tropos te gustaría usar en tu próximo libro?
No dudes en dejármelo en comentarios.
Si te ha gustado esta entrada, tal vez pueda interesarte esta otra Vanessa y el lío de los tropos
Me ha encantado este post, y sobre todo me ha ayudado mucho. Gracias por compartir🌻